Toda la vida con los Desde... |
"Los detalles que no vemos de la publicidad."
No nos engañemos. Rara vez leemos la letra pequeña de cualquier cosa que nos pongan por delante. Te preguntan si has leído las condiciones para hacer una compra o darte de alta en una Web ¿y qué contestamos? Que sí, que las aceptamos todas. Sin mirar. En la publicidad de cualquier vehículo siempre hay una letra pequeña que explica y justifica el anuncio que estamos viendo y que cubre a la marca anunciante de cualquier posible demanda por publicidad engañosa. Hay que ser un lince para verla, pero está ahí. El anuncio es legal y el cliente acude al concesionario a preguntar por ese coche fantástico que ha visto en la TV (o en el periódico) con una oferta increíble. ¿Qué se encuentra cuando llega y pregunta al vendedor por ese anuncio que ha visto?
"La realidad no supera la ficción."
- He visto un coche con climatizador, llantas, faros automáticos, alarma, sensor de parking... por sólo 9.000€. ME LO LLEVO ¿Dónde lo tenéis?. El comercial se echa las manos a la cabeza al escucharlo. (...) Exagerando un poco la escena, cuántas veces se vive en una exposición de coches nuevos este diálogo. A mí también me pasaría, solo que ya he trabajado al otro lado de la mesa y ya estoy escarmentado con estas cosas: Presentan en el Spot el modelo más alto de gama del coche que estén anunciando, y sin embargo el precio suele ser el del más básico de todos. Que por lo general tiene un motor gasolina pequeñísimo y el equipamiento de serie más bien escaso. Para conseguir ese precio espectacular lo habitual es que ni siquiera lleve de serie aire acondicionado o extras que ya consideramos imprescindibles como la radio. Creedme, yo lo he visto y hay modelos de esos actualmente en el mercado.
"¿Es efectiva este tipo de publicidad?"
Funcionar, desde luego que funciona. Al cabo del año siempre aparecen unos cuantos clientes que se han fijado en el precio gancho. El departamento de márketing contento porque ha generado "tráfico" de exposición: No se paran a preguntar la sensación de "engaño" que le causan al cliente con estas prácticas. A la larga, a mi me resulta una estrategia contraproducente. Enseña a los clientes a no fiarse de la publicidad y crea un clima de desconfianza entre el vendedor y el comprador. Cuando para mi gusto, la confianza debería ser primordial en una compra tan importante como la de un coche.
"OFERTAS INCREIBLES, pero condicionadas."
Otro problema que el cliente se puede encontrar cuando acude al concesionario con la mente puesta en un precio -que ha visto en un anuncio y tampoco ha leído la letra pequeña: Es que la oferta de ese modelo esté condicionada a realizar o contratar servicios ajenos a la compra del coche. Te anuncian un vehículo por 9.000€ PERO; si tienes un coche para PlanPive2, si financias una cantidad mínima a X años, si adquieres una ampliación de garantía de 5 años y si contratas el seguro con ellos... Bueno, no tienen por qué ser todas juntas, pero por lo general, el comerciante te pone un "precio gancho" que luego infla con otros productos que te obliga a adquirir:
- Pero bueno, yo no quiero financiar nada y ya tengo mi seguro ¡¡¡
- Pues entonces el coche vale 11.000€. contestará el vendedor (otro día hablaremos de esta práctica que se está poniendo muy de moda).
Es importante que entendáis, como clientes, que el vendedor no tiene culpa de las promociones ni normas que le impone la marca y posteriormente su jefe. No carguéis contra él que no decide la politica de márketing ni está en su mano regalaros nada. Eso sí, su labor es explicar con detalle la letra pequeña que no se ha leído antes de hablar con él.
Oferta de Bilbao |
"Internet y su red de ofertas."
He de reconocerlo. Internet es un mundo de posibilidades para buscar información, entre ellas, los precios de los coches. Personalmente soy escéptico a la hora de buscar un presupuesto de un vehículo nuevo porque me he encontrado muchas veces, diferencias ABISMALES entre una provincia y otra - tal y como se puede ver en las imágenes. Luego
Oferta de Madrid |
cuando he acudido a un concesionario a preguntar una de dos: El que se anunciaba caro me bajaba el precio, o el que se anunciaba barato tenía condiciones como las antes mencionadas. De ahí que nosotros nos centremos en ofrecer coches de kilómetro cero con precios cerrados y que no dependan de campañas promocionales mensuales. Puede parecer que un VN sea más barato que un KM0, pero OJO porque las condiciones para llegar a ese precio encarecerán éste y a la larga, no será tanto chollo como pensabais.
Lo mejor que podéis hacer si estáis buscando comprar un coche nuevo es dirigiros a la Web oficial de la marca que estéis mirando. Ver los precios oficiales que éstas ofertan de sus modelos. Tened en cuenta que ahí nunca están incluidos los gastos de matriculación (También hablaremos de ello otro día) y configurad el coche a vuestro gusto. A partir de ahí, es trabajo vuestro conseguir un precio mejor.
Bueno. Veo que han quedado un par de temas en el aire para otras entradas. Hoy quedaros con la copla de:
- Leer la letra pequeña de los anuncios.
- Pedir al comercial que os explique con detalle las promociones que se anuncian.
Un saludo, comprad sabiamente y cualquier duda nos la hacéis llegar.
El equipo de "tukilometrocero"
tukilometrocero@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario