lunes, 6 de mayo de 2013

Impresiones III FERIA del V.O. en el BEC (2013)

Tras cuatro días de trajín por el BEC, hoy por fin los comerciales pueden recoger "el campamento" después del esfuerzo realizado, y el trabajo bien hecho.

Al menos esa es la impresión que me he llevado esta tarde cuando he charlado con unos cuantos de ellos. No con todos, porque no me ha dado tiempo -hoy ha hecho un día espléndido, y siendo el día de la madre había que cumplir-. Espero contactar con los que me han quedado pendiente a lo largo de la semana, para que me confirmen las buenas sensaciones. Si algo sale fuera de tono, os lo haré saber.

"Más coches de media/alta gama que el año pasado".


Curiosamente, y a pesar de la crisis, el dato que me han facilitado y que más me ha llamado la atención, es que: Muchos de los clientes de esta feria, se han decantado por coches cuyo precio rondan los 20.000 o 30.000€. Que no son ninguna menudencia con los tiempos que corren. Hay que tener en cuenta que son coches usados, no mucho, pero usados. Pero claro, también hay que reconocer, que los precios de esos vehículos NUEVOS, son bastante más elevados según se puede comprobar en cualquier concesionario.

"Mejor que el año pasado".

Aunque no todos los que se han presentado Stand en la feria pueden decir lo mismo. El 90% de los comerciales con los que he charlado han comentado que han tenido mejores ventas que el año pasado (una media de 20 coches cada representación, unos más -algunos bastante más, otros menos -alguno bastante menos) y que han cubierto con creces las expectativas con las que acudían al BEC. Se han sorprendido, al igual que yo, de la demanda de los coches altos de gama: Mucho Audi, BMW, Mercedes... y dentro de las marcas generalistas, de que los clientes tiraban por los acabados más completos y equipados.

"El coche usado de particular no ha triunfado".

Casi todos los coches vendidos han sido coches propios de los diversos concesionarios, KM0, Demostraciones, Gerencia... o procedentes de flotas de "alquiler" (Algún día hablaremos de estos coches de los que corren tantas "leyendas urbanas" y de los que hay tanta desconfianza). Curiosamente, no se han vendido muchos coches procedentes de "particulares". Y los pocos que han sido, eran "muertos" que tenían atascados en sus exposiciones hace tiempo, procedentes de la venta de algún VN meses atrás. Al menos la feria les ha servido para limpiar todo ese stock, Tóxico, como les llaman a esos coches. (si les oyera el antiguo dueño).

"Gente cargada de optimismo".

¿Qué es lo que más me ha gustado de la feria? -Que he podido contactar con comerciales que, a pesar de los malos tiempos que corren, miran al futuro con optimismo. Concienciados de que hay que capear el temporal de la crisis como se pueda, he visto que hay MUCHAS GANAS de sacar esto adelante. Además he de decir, que para ser yo, un tipo que iba por ahí preguntando chorradas libreta en mano, me han atendido MUY AMABLEMENTE y agradezco muy mucho los ánimos que me han lanzado algunos de ellos para el proyecto en COMÚN que tengo en mente.

Gracias a:
Jose Manuel Gutiérrez Hernando "Automóviles Galindo" (SEAT), Iñigo Escuredo "Aguinaga" (MERCEDES), Luis Mª Vidal "Autonervión" (RENAULT), Roberto González Fernandez "Enekuri Motor" (BMW), Xabi "Alluitz Motor" (AUDI), Carolina Lavin "Grupo Ortasa" (VARIAS MARCAS), Jose Ignacio Trancho "Echévarri Turismos" (OPEL-Grupo Meuri), Jose Ramón Fernandez "Carbizkaia" (FORD), Jose A. Castelo "Carwagen" (VOLVO), Vicente Sanchez "Lejauto Motor" (PEUGEOT) y a mi amigo y ex-compañero "Carallo" de DANSA (PEUGEOT)




No hay comentarios:

Publicar un comentario