NISSAN NOTE 2013
Ayer tuve ocasión de acudir "LEJARZA" distribuidor de vehículos NISSAN en Erandio, para retratar el lanzamiento del NUEVO NOTE. Si ponéis la radio estos días, seguramente escuchéis a Vicente del Bosque invitándoos a hacer la "mejor jugada" y pasar a conocer este curioso automóvil (Yo me enteré así del estreno). Paso a contaros cosillas de este "coche" basándome en la ficha técnica del mismo que podréis descargar al final de este texto y de las impresiones que me causó cuando monté en él.
¿Coche o monovolumen? |
Como se espera de cualquier nuevo lanzamiento, lo que más llama la atención son los avances tecnológicos que se van incorporando a nuestra vida cotidiana. En el caso del Nuevo NOTE, lo más llamativo (y publicitado -ya veréis las fotos del micra más adelante) es el Escudo de Protección Inteligente NISSAN. ¿En qué consiste ésto?
VEAMOS EL SPOT:
VEAMOS EL SPOT:
Es el conjunto de tres sistemas de ayuda a la prevención de accidentes:
1) Un detector de obstáculos en el ángulo muerto del retrovisor. Últimamente se prodiga mucho este sistema y varias marcas ya hacen uso de él. El sistema funciona de la siguiente manera: . Cuando un vehículo se sitúa en nuestro punto muerto, el indicador se ilumina en naranja como advertencia. Si activamos el intermitente con la intención de cambiar de carril, dicho indicador luminoso parpadea y, además, se genera un aviso sonoro.
2) Un sistema de abandono involuntario de carril. A partir de los 70 km/h el Nissan NOTE tiene un indicador en el cuadro de instrumentos que indica que el sistema está activo. Si el Note pisa las líneas que delimitan los carriles sin activar el intermitente, dicho indicador parpadea y suena un aviso. Esto lo realiza gracias a una cámara colocada detrás (novedad ya que otras marcas tiene los sensores en la parte delantera del vehículo).
3) Presencia de un obstáculo en movimiento. Los sensores del Nissan NOTE no solo detectan obstáculos estáticos cuando maniobramos marcha atrás. Si no que detectan obstáculos en movimiento como puede ser un niño.
Aunque estos sitemas facilitan la conducción y aportan tranquilidad a la hora de efectuar dichas maniobras. Nosotros siempre recomendaremos prudencia, precaución y no delegar demasiado en la tecnología ya que, cuando nos encontremos conduciendo un vehículo que no posea dichos sistemas, tenderemos a "confiarnos" y podremos incurrir en el accidente que hemos evitado con nuestro coche habitual. Este consejo va, sobre todo, para esas personas que por motivos de trabajo cambian a menudo el vehículo y que ahora, con la crisis, pasan de vehículos de gama "media/alta" a coches más sencillos (más baratos para la empresa).
Personalmente, lo que más me llamó la atención del NOTE fue el espacio para los ocupantes de las plazas traseras. Colocando previamente el puesto de conducción para ir cómodo al volante (mido 1,80 m), el espacio para las piernas que quedaba atrás era enorme. No sé si se apreciará en la foto.
Todo esto sin medrar en exceso la capacidad del maletero que me pareció muy generoso (aunque la falta de rueda de respuesto... mmmmm). Se anuncian 325 l. que pueden pasar a los 411 si se llevan los asientos traseros a la posición más avanzada (son deslizantes). A mí las cifras no me dicen nada. Yo os puedo asegurar que para ser un coche del segmento del Ibiza, Clio (mide 4,10 m.) me pareció un maletero grande con un habitáculo amplio. La culpa de ello la tiene la estructura de monovolumen que adopta este vehículo. No es para nada comparable, estéticamente, a los dos modelos que he mencionado (donde prima el diseño deportivo), pero está claro que el público objetivo del NOTE es otro. (Para lo otro ya tienen el JUKE). Un cliente que busque un vehículo de tamaño contenido pero que ofrezca la altura suficiente para sentirse cómodo a la hora de subirse y bajarse del mismo sin realizar esfuerzos.
En cuanto a los acabados, nada nuevo. Los plásticos habituales de los coches japoneses. Espartanos en cuanto a apariencia pero bien ajustados. Estéticamente no apasiona, quizás lo más destacado el acabado de la consola central con ese negro brillante. Pero entendemos que como buen coche japonés, se valora más lo práctico y contenerse en precio.
VERSIONES
La gama la componen 5 modelos que os indicamos del más basico al más equipado. VISIA, NARU Edition, ACENTA, TEKNA SPORT y TEKNA PREMIUM. Para ver las diferencias de equipamiento entre una versión y otra os recomendamos descargaros el catálogo (AQUI). Las motorizaciones para todos los modelos son el 1.2 gasolina de 80 cv (3 cilindros) y el 1.5 diesel dCi de 90 cv, MENOS para el TEKNA premium que sólo se suministra con el propulsor diesel.
Os dejamos con una imagen del interior (la versión que montamos llevaba techo como opción) para que os hagáis una idea de cómo es el NOTE visto desde las plazas traseras, si bien os recomendamos que acudáis a un concesionario y os montéis para que sintáis la amplitud de este "pequeño" monovolumen. Os dejamos el enlace a toda la galería de fotos que tomamos y al catálogo que se ofrece en la página de NISSAN.
Ver toda la galería de fotos pinchando AQUI
Descargar catálogo pinchando AQUI gracias a NISSAN (@Nissan_ESP)
Agradecer a Nicolás Berenguer (Jefe de Ventas del concesionario NISSAN "Lejarza") por su amabilidad y atención. Esperamos volver a visitarle pronto y presentarle nuestro portal una vez esté diseñado y puesto en funcionamiento.
Un saludo.
El equipo de "tukilometrocero.com" @tukilometrocero
Fotos: www.tukilometrocero.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario