Peugeot 2008 (S.A.V.) |
Hace unos días que acudí al antiguo concesionario donde trabajaba vendiendo coches, para ver qué tal les iba a mis Ex-compañeros y ya de paso, probar la nueva joya de PEUGEOT. El S.A.V. (Sport Active Vehicle) 2008. Mis "amigos" no se podían quejar; los últimos coletazos del plan PIVE2 han acelerado las ventas de automóviles y eran optimistas de cara a cerrar un buen mes de Julio.
Aprovechando la visita, como digo, pude probar el 2008 con el propulsor VTi 1.6 de 120 cv. ¿Cómo fue la cosa? Seguid leyendo y os cuento...
Prueba de coche: Peugeot 2008 Allure VTi 120 cv
Siguiendo los consejos de otro post: "Cómo realizar la prueba dinámica" acudí, como decía, al concesionario DANSA de Barakaldo a probar el peugeot 2008. El ¿nuevo? modelo de peugeot que irrumpe en el mercado del "minitodoterreno" para repartirse el pastel de este nuevo segmento con los ya conocidos; Nissan Juke, Opel Mokka y Renault Captur. ¿Por qué marco "nuevo"? Pues porque en cuanto me monté en él no tuve la sensación de estar estrenando vehículo ya que la instrumentación, mandos y acabados, son calcados al 208, coche que ya lleva a la venta más de un año.
Reconozco que con la crisis hay que reducir costes y buscar la manera de abaratar procesos de producción. Pero con esta apuesta de calcar el diseño entre modelos (peugeot ya hizo lo mismo con el 3008 y el 5008, si bien tenía la excusa de que se parieron y pusieron a la venta con pocos meses de diferencia), la marca del león ofrece algo menos de exclusividad a sus clientes y pierde ese punto que le diferenciaba de otras marcas que ya usaban esta estrategia de aprovechar componentes para varios de sus coches.
Bueno, pero vamos a comentar la prueba.
Antes, para aquél que quiera descargarse la ficha técnica, que pinche este enlace para obtener el .PDF que ofrece en su Web el 2008. Pincha aquí para FICHA TÉCNICA
Empezando a rodar.
Ya montados en el coche, lo primero que me llamó la atención es que la altura exterior del mismo no se ve tan reflejada en el puesto de conducción. Indudablemente, es más alto que un 208, pero no me sentí tan arriba y con tanta sensación de control como en el 3008. Más bien tenía la impresión de estar conduciendo una versión "familiar" del susodicho 208 (vehículo que aún no ha ofrecido esa variante SW que sí ofrecían 206 y 207).
Ajustamos los espejos que ofrecen una perfecta visibilidad en carretera pero no así del suelo, dificultando un poco las maniobras de aparcamiento si queremos arrimarlo a la acera sin dañar nuestras llantas. Colocamos el volante en posición. Curioso el tamaño del mismo, igual que el del 208, con una manejabilidad que se deja notar cuando vuelves a tu coche habitual (el volante propio se convierte en grande y tosco en comparación a la "cucada" del 2008). Cinturón y puesta en marcha del motor de origen BMW 1.6 Vti 120 cv.
A ralentí no se escuchaba nada. Perfecto para tratar de adecuarnos a la pantalla táctil de que hace gala este modelo (también heredada del 208), si bien, no le hice mucho caso porque ya la conocía y el motivo de esta prueba era ver si los 120 cv que da este motor, rinden mejor que en el 3008 al ser, el modelo de la prueba, más ligero. De todos modos, os recomiendo familiarizaros con el display de esta pantalla porque resulta algo farragosa al inicio, y muy práctica con el uso continuado. Pero OJO, que si manejáis mucha música en un pendrive (creo que soporta hasta 16 Gigas -no he hecho la prueba con más), es fácil perderse por los menús y submenús de los grupos que tengáis incluidos en vuestra colección. DICHO QUEDA.
Arrancamos el vehículo y por autopista, a 80 km/h (hay zona de radares) el coche va relativamente bien. Silencioso y con una quinta que a esa velocidad, se mueve cómodo. Afrontamos una leve subida de unos 800 metros y comprobamos que para un adelantamiento tenemos que reducir a 4ª incluso a 3ª si queremos lanzar el vehículo con garantías. El motor se comporta bien en esas circunstancias (luego veremos el consumo) y pasado el "mal trago", nos metimos por carretera virada con muchas curvas lentas seguidas. La suspensión típica de PEUGEOT, ni blanda ni dura, se comporta de maravilla. La conducción, con ese volante tan peculiar, una gozada. El cuerpo totalmente acomodado a los asientos y sensación de control y confort. Pero deportividad, poca. El motor no tiene aceleraciones bruscas, eso si, va muy suave y silencioso. Claro que también vamos a menos de 70 km/h durante todo el trayecto "de monte". La carretera tampoco da para más.
Bajamos Santo Domingo (el que sea de vizcaya ya lo conocerá) y bordeamos la rotonda un poco "a lo loco" para ver si el coche se iba -cosa que no hizo. Afrontamos los 2,5 km. de subida pronunciada que ofrece ese puerto y aquí; es donde el motor volvió a hacer gala de sus carencias:
Hasta los 80 km/h, sube relativamente bien de vueltas si le pisas fuerte al acelerador (con la repercusión en consumos,claro). Pisé a fondo el acelerador y cuando la 4ª ya no dió para más, metí 5ª. Cuentakilómetros a unos 110, 120 por hora a lo sumo de velocidad punta en subida, y decreciendo. La 5ª marcha no aguanta el tirón y todavía en cuesta y con curvas rápidas, me ví obligado a reducir ya que el coche se me moría. Sube cómodo a 90, pero para pasar de ahí hay que forzar mucho y no tiene la respuesta que se espera de 120 cv. Estoy seguro de que el e-Hdi de 115 cv le da mil vueltas a este propulsor gasolina. Por una diferencia de 1.500€ creo que merece más la pena.
Eso sí, no hagáis mucho caso a estos precios que he sacado de peugeot.es porque seguramente sean distintos con las campañas promocionales que tengan en los concesionarios. Os los dejo a modo de referencia.
![]() |
Precios obtenidos en peugeot.es en Julio 2013 |
Una vez pasado el puerto y habiendo repostado (el poco combustible que teníamos para la prueba se lo tragó en la subida). Bajamos suavemente y volvimos llaneando. Al principio sin forzar para ver la rumorosidad. Silencioso hasta los 100 / 110 km/h. A partir de ahí, pisarle a fondo y llegar a los 130 / 140 km/h; el motor atronando ya en las 4.500 r.p.m. Vale que el cuentareevoluciones tiene más recorrido, pero tal y como sonaba, no parecía dar mucho más de sí. Seguramente llegue a los 150, y apurando el llano y cuesta abajo, quizás llegue a los 160 km/h. Pero a costa de un consumo disparado y una pérdida de confort notable en cuanto a ruidos. No hicimos la prueba a fondo porque hay que ser legales y vamos acompañados del vendedor.
Volvimos a la concesión después de haber recorrido unos 34 kilómetros de trayecto y el ordenador de a bordo marcaba este consumo medio de 8,3 l/100Km. (lo resetee al salir para hacer una medición real). Foto:
![]() |
8,3 l./100 km. Una burrada si queremos ir "alegres" con el 2008 |
CONCLUSIONES: El 2008 me parece un coche estupendo dentro de la gama PEUGEOT por la relación calidad/precio que ofrece ahora mismo. Si bien, por una diferencia de 1.500€ yo no elegiría el motor de 120 cv. Los consumos, tan áltos, hacen que el diesel sea una compra más económica a no muy largo plazo.
Lo que me parece RARO; es que no lo hayan comercializado con el motor THP de 156 cv, ya que ese turbo "twinscroll" sí que aportaría ese Plus de potencia y prestaciones que reclaman los conductores que se declinan por la gasolina y este tipo de vehículos. En fin, ya lo sacarán. Os tendremos al tanto de ello.
FINALMENTE: Dar las gracias Alberto Vázquez por su ofrecimiento a probar el coche (y jugarse la vida) conmigo y explicarme el coche con todo lujo de detalles; y a DANSA HISPANOMOCIÓN S.A. que aportó el 2008 Allure Vti 120 cv para la prueba dinámica. Queda pendiente una vuelta con el e-hdi de 115.
Espero que mis impresiones os resulten útiles, pero sobre todo:
CONSEJO: Probadlo vosotros y mismos y sacad vuestras propias conclusiones. Esas, serán las mejores.
El equipo de "tukilómetrocero".
No hay comentarios:
Publicar un comentario