sábado, 13 de julio de 2013

¿Hay vida tras la muerte del PIVE2?

Os muestro la imagen más temida por todos los concesionarios a día de hoy:


Situación de PIVE2 a 13/07 11:30 h


EL plan PIVE-2 apenas cuenta fondos para 2.000 coches más. Eso, a estas alturas de mes, es una miseria. Podemos dar por muerto el plan de ayuda del Gobierno. ¿Qué es lo que ocurrirá a partir de ahora?

1- Los clientes que tenían intención de cambiar su coche: Demorarán el tema hasta ver si el Gobierno vuelve a "soltar la gallina". Cosa improbable viendo la situación de crisis en la que vivimos. Aquellos que tengan el coche reventado, lo cambiarán a regañadientes por haber llegado tarde a enganchar las ayudas.

2- Los concesionarios/marcas: se afanarán por decir y publicitar que mantienen los descuentos por achatarrar coches viejos. Lo llamarán PIVE3, superPIVE, RequetePIVE... siendo eso una mentira piadosa para tratar de que el cliente se siga animando a comprar un coche nuevo a cambio del suyo viejo, a pesar de la falta de apoyo de las instituciones.

Aquí entramos en una dinámica peligrosa. Por un lado el cliente que ha llegado tarde y cuyo coche ha "fallecido", siente que ha perdido una oportunidad y ya no disfruta de la compra del vehículo. Por otro, tenemos a los concesionarios que enmascaran (por no decir que mienten) al decir que mantienen las ayudas del gobierno, cuando éste no suelta un duro. Márketing, lo llamarán ellos. Pero hay otras formas de trabajarlo para mejorar.

"El que avisa no es traidor."

Dirán los concesionarios/marcas: Estos días nos han bombardeado con un montón de anuncios en la TV advirtiéndonos del fin de las ayudas del gobierno. Tratan (o han tratado) de que el cliente adelante la compra y se aproveche de las "ventajas" que ofrece/ofrecía el PIVE2 (luego veremos si esas ventajas son tales). Pero, ¿y si en lugar de fomentar la rapiña de esas ayudas, se dedicaran a advertir/publicitar de que tienen planes de contingencia y de que a pesar del fin del PLAN, van a tratar de mantener los precios o no repercutir enteramente la subida del mismo? Al final es lo que terminan haciendo, creedme -no les queda otra para seguir vendiendo. Pero las formas son las formas, y cuando a un cliente le están metiendo prisa para comprar el coche con ayudas, vuelve al concesionario después del término de las mismas y  COMPRUEBA que los precios siguen siendo los mismos o parecidos. Se lleva la impresión de que anteriormente le han intentado engañar para que compre coche antes de lo que tenía pensado e incluso de que se llevara algún modelo o color que no era de su gusto totalmente.

"La confianza y la incertidumbre. Enemigos acérrimos."

El problema del sector del automóvil es que se ha perdido la confianza con el cliente. ¿Por qué? Porque con los vaivenes que sufre el mercado, un vendedor nunca puede garantizar a un cliente que el precio de un coche sea el mejor ESE MES, que está mirando el cliente, y no otro. Menos ahora; con la incertidumbre de si el Gobierno soltará o no soltará más dinero para ayudas.

Consejos:

Si eres un concesionario: Trata de explicar tu política de precios correctamente a tus clientes siendo transparente y sincero. Puede que no vendas un coche ahora mismo. Pero si haces bien las cosas y consigues ganarte la confianza de esa persona que ha ido a preguntarte. Estoy seguro de que tarde o temprano volverá.

Si eres un cliente: Infórmate bien de las ayudas que ofrece el gobierno y no caigas en la trampa de la publicidad engañosa/confusa. Cuando el gobierno dice que no hay ayudas, es que no hay ayudas. Los concesionarios "disfrazarán" sus descuentos llamándolos como quieran, pero en definitiva lo único que tienes que valorar, es si el precio que te den por el coche que te interesa, te merece o no la pena para comprarlo ya. Piensa que cuando el gobierno vuelva a soltar ayudas, posiblemente las marcas dejen el mismo precio, solo que entonces, parte del descuento que ahora te hacen lo pagará el gobierno (o sea NOSOTROS).

Ojo que como cliente y sin ayudas, ahora te puede interesar echar un vistazo a los coches de "kilómetro cero" que se han quedado "atascados" mientras el PIVE2 ha estado en vigor. Seguramente tendrán algunos meses en Stock y los concesionarios estarán como locos por quitárselos de encima. Estamos elaborando un portal para poder ofrecerlos más adelante. Os tendremos al tanto.

Un saludo.
El equipo de "tukilometrocero"




No hay comentarios:

Publicar un comentario