jueves, 2 de mayo de 2013

¿Qué es un Kilómetro cero?

Para no andarnos con rodeos, contestaremos esta cuestión YA MISMO.

Un coche de kilómetro cero es un vehículo matriculado pero que aún no se ha estrenado. El nombre es una forma de decir que está "sin tocar", pero no hay que pensar que el marcador tiene cero kilómetros "literalmente". Hay que entender que los coches no van "flotando" desde la fábrica hasta el punto de venta. Así que puede tener alguno que otro, pero sin pasarse claro.

"Un coche de kilómetro cero NO SIEMPRE ES UN CHOLLAZO." 

Te explico por qué.


Hay vehículos de éstos que pueden tener un precio sensiblemente más bajo que uno nuevo, y sin embargo, darse casos en que sean más caros. "-¿Cómo es esto posible?-¿Cómo puede ser que un coche matriculado cueste más que uno nuevo?". Ciertamente, es raro, ¿verdad?. Pero tiene su explicación.

Pensemos que el mercado del automóvil está en constante cambio. Es como la bolsa. Los precios de los coches, contrariamente a lo que se piensa, no siempre están bajando. Sufren altibajos. Un día valen menos, un día valen más. Es la ley de la oferta y la demanda, la competencia, posicionar tu vehículo, las ventajas que ofrece el gobierno... Pero sobre todo, hay que entender una cosa:

"El fabricante y el concesionario que vende el coche, son empresas diferentes."

Así pues, cuando un concesionario decide automatricular -con su dinero- ciertos modelos para "abaratarlos" convirtiéndolos en "kilómetros 0", cubiendo así sus objetivos; bien de unidades, bien porque la competencia les está robando mercado, bien porque les obliga el fabricante (que también ocurre). Cuando hace eso, se puede encontrar con la sorpresa de que, el fabricante, al mes siguiente, decida aportar un descuento adicional para los vehículos nuevos que suministra a los concesionarios, desposicionando el vehículo que ya está matriculado. ¿Quién se va a comprar un coche matriculado cuando tienes uno nuevo al mismo precio o más barato, incluso?

"Un Kilómetro cero más caro que uno nuevo, es un problema para el concesionario."

No para el consumidor. Si vas a un comprar un coche y ves que uno ya matriculado vale más que el nuevo, la decisión es fácil. ¡¡Cómprate uno nuevo¡¡ ALEGRATE, eso significa que ese mes hay una buena oferta y que puedes elegir el motor, equipamiento y color que a ti te gusta. Ten por seguro que el punto de venta querría que compraras ese coche matriculado en el que han gastado SU DINERO para recuperar la inversión realizada, en lugar de que te lleves uno nuevo, que lo pagas de tu bolsillo.

"Y no, la solución no está en bajar el precio del KM0 porque estarían perdiendo dinero."

Normalmente esperarán a que el fabricante retire los descuentos que haya metido ese mes, o cruzarán los dedos para que vaya un despistado a comprar un "CHOLLAZO" de esos que habla la gente sin preguntar lo que vale ese mismo coche, a estrenar, con los descuentos de ese mes. Os puedo garantizar, que he conocido a unos cuantos de estos clientes "lanzados".

Mi consejo siempre será que comparéis y sepáis lo que cuesta uno y otro. Y a partir de ahí, que toméis la opción que más os convenga.

LA INFORMACION ES PODER. Será por información.

Si tenéis alguna pregunta al respecto, espero vuestros comentarios.



No hay comentarios:

Publicar un comentario