martes, 1 de octubre de 2013

OJO CON: "Las revisiones gratuitas"

Buenos días a todos. Hoy me he desayunado con el siguiente titular en el lector de noticias:

"El Grupo Fiat ofrece revisiones sin coste y un año de mantenimiento gratis."

Podeís leer toda la noticia pinchando AQUI.

" El Grupo Fiat pone en marcha este otoño una campaña dirigida a los propietarios de Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Fiat Professional, Abarth, Jeep, Chrysler y Dodge que consistirá en: la revisión de los 26 puntos fundamentales del coche, con el objetivo de mantener el vehículo en buen estado de funcionamiento de cara a las duras condiciones del invierno.

Llevar a cabo una buena revisión del coche se traduce en un aumento del ahorro y de la eficiencia. Aunque es recomendable realizar este tipo de comprobaciones de forma periódica lo cierto es que, debido a la crisis económica, muchos conductores han retrasado esta actividad entre uno y dos años.

Del 1 de Octubre al 15 de Diciembre, todos los clientes que se acerquen a los concesionarios de las marcas del Grupo Fiat adheridos a la promoción podrán beneficiarse de esta revisión gratuita de su vehículo. Además, como obsequio, el cliente se llevará un elegante paraguas. Y si realiza cualquier otro tipo de operación, entrará en el sorteo de un año de mantenimiento gratis. "

HASTA AQUI LA NOTICIA DE "FIAT", Ahora pasemos a comentar lo que importa.


"Hay que tener mucho OJO de no confundir REVISIÓN con OPERACIÓN DE MANTENIMIENTO."
Mucho ojo con confundir términos o lo acabaréis PAGANDO.
FOTO: drsoler.com

La REVISIÓN, que es lo que se está ofreciendo GRATIS, es simplemente una inspección visual del vehículo. Si lo solicitamos a un taller nos cobrarían únicamente la mano de obra del tiempo que lleva realizarla. En teoría, no debería de ser mucho (todo depende de cómo esté estipulada en € esa hora de trabajo). El sentido de ofrecer la inspección "gratis", es que el cliente lleve el coche para que le detecten piezas de desgaste y de esta manera, inducirle a hacer el cambio de las mismas. Cosa que para nada será "por la cara", sino que tendrá un coste.

El MANTENIMIENTO, son aquellas operaciones que hay que realizarle al vehículo "obligatoriamente" y que vienen especificadas en el libro correspondiente que se suele suministrar junto al manual de instrucciones del coche. Normalmente son cada 1 o 2 años o cada X kilómetros. Esto ya lo decide cada marca. En estas operaciones se sustituyen o reponen elementos del vehículo como filtros de aceite y combustible, cambios de correas, líquido refrigerante, de frenos etc. etc. Todo con su correspondiente coste añadiéndole la mano de obra, claro.

"UN ERROR/MALENTENDIDO MUY FRECUENTE."

Una conversación muy frecuente cuando se entrega un coche nuevo a un cliente (ahora cada vez menos por lo que ha implicado) es decirle que se le REGALA la primera revisión. El comercial, con toda su sonrisa le suelta esa "perla" al cliente, el cual entiende; que no tendrá que pagar nada en la primera operación de MANTENIMIENTO. ¿Qué ocurrirá entonces? Que pasado el tiempo correspondiente, el cliente se dirigirá al taller y libro de mantenimiento en mano, solicitará efectuar la "revisión de los X mil kilómetros o la de X años".

El taller le efectuará el MANTENIMIENTO, cambiándole todas las piezas correspondientes y posteriormente, procederá a presentarle y COBRARLE la factura al cliente. El cual, OFENDIDO, reclamará que el comercial le había dicho que la primera revisión era gratis. Generándose así un conflicto que repercutirá negativamente en la imagen del concesionario donde se había realizado la venta.

"Para evitar esta situación un consejo."

Como cliente: Si en la negociación de la venta te prometen un primer MANTENIMIENTO gratuito. Es decir, que el primer cambio de aceite y filtros y demás sería a costa del concesionario. EXIGE QUE TE DEN UN BONO POR ESCRITO y que quede reflejado en el pedido del vehículo nuevo que estés adquiriendo. Si el comercial que te vendió el coche ya no trabajara ahí, las palabras no se las llevaría el viento sino que quedaría constancia de la promesa realizada en el momento de cerrar el trato. Y aunque siga trabajando, la memoria es muy traicionera pero todo lo escrito permanece y formaría parte del contrato de venta.

Como concesionario: Explica claramente la diferencia entre REVISAR el coche si estás ofreciendo campañas de este estilo, y lo que es una operación de MANTENIMIENTO. Además, indica al servicio postventa que le de una estimación al cliente de lo que va a tener que abonar ANTES de realizar cualquier trabajo sobre su vehículo para evitar situaciones como la indicada, en la que el conductor, se niega a pagar por la confusión generada.

Esperamos que os hayamos sido de utilidad.
Un saludo, el equipo de "tukilometrocero".


No hay comentarios:

Publicar un comentario